miércoles, 21 de enero de 2009

NIVELES DE ICONICIDAD.

Designan el nivel de realismo o parecido de una imagen con respecto a la imagen que representa. A medida que nos alejamos de la semejante con el objeto representado.
El observador requiere una mayor comprensión de los signos que se utilizan para su representación.



NIVEL 0
Descripción en palabras normalizadas o fórmulas algebraicas.
Signos abstractos sin conexión imaginable con el significado.






NIVEL 1
Representación no figuratica.
Tiene abstraídos todas las propiedades sensibles y de relación.






NIVEL 2
Esquemas arbitrarios. No representan características sensibles. Las relaciones de dependencia entre sus electos no siguen ningún criterio lógico.




NIVEL 3
Todos las características sensibles abstraídas. Tan sólo restablecen las relaciones orgánicas.





NIVEL 4

Pictograma.

Todas las caráteristicas sensibles excepto la forma, están abstraídos.






NIVEL 5
Represación figurativa no realista.
Aún se produce la identificación pero las relaciones espaciales están alteradas.





NIVEL 6
Pintura realista. Restablece razonablemente las relaciones epaciales en un plano bidimensional.




NIVEL 7

Fotografía en blanco y negro.

Cuando el grado de definición de la imagen está equiparado al poder resolutivo del ojo medio.






NIVEL 8

Fotografía en color.

Cuando el grado de definición de la imagen esté equiparado al poder resolutivo del ojo medio.




NIVEL 9

Imágenes de registro estereostópico.





NIVEL 10
Modo tridimensional a escala. Restablece todas las propiedades del objeto. Existe identificación pero no identidad.






NIVEL 11
Imagen natural.

Todas las propiedades con identidad.